Opinión
Página 1Unos diputados de “oposición”
En Venezuela, algunos callan ante la represión, se acomodan al poder y nunca alzan la voz por los perseguidos. Mientras tanto, el régimen en...
28 años después: Mientras vamos para adelante, nos regresamos para atrás
28 Años Después es mucho más que una película de zombies. Es una reflexión sobre la muerte, la familia y el precio del aislamiento. Violenta...
Generación XXI: Cómo recuperar la confianza ciudadana en la Democracia latinoamericana
La calidad de nuestras democracias será tan alta como la calidad de nuestra ciudadanía. La Generación XXI tiene una tarea histórica: devolve...
Viaje a Santiago, con Isabel
Un camino a Santiago no solo es un espectáculo musical: es una experiencia transformadora, una reflexión profunda sobre la identidad, el mes...
La compasión es mucho más que empatía
La medicina no es solo ciencia. También debe ser humanidad. Y sin compasión, no hay humanidad posible....
Bolívar como símbolo político: la retórica del discurso bolivariano
Venezuela ha sido marcada por guerras, conflictos y rupturas que forjaron una necesidad: la de un líder unificador. Así nació el culto a Bol...
Una guerrita de envainados, o el error de pelear en caballo de palo
"Estamos envainados", dijo el seguidor de Joaquín Crespo al rendirse en su fallido intento de invasión en 1888. Pero el Taita no quedó tan m...
Eephus: La incomparable tristeza del fin
No hay héroes, no hay redenciones, no hay finales felices. Solo hay un último partido antes de que derrumben una cancha comunitaria en un pu...
La traición disfrazada de moderación
Se dice opositor. Pero sus dardos van en dirección contraria....
El crítico y su teclado
La autoficción del juicio público y la delgada línea entre compartir ideas y dictar sentencia desde el teclado, son puntos de reflexión sobr...
página 2