Opinión
Página 1Severance: El mito de la premisa constante
Una serie de televisión no tiene que pasar temporada tras temporada con la misma trama transformándose en aburrida y usada....
Sobre el Corolario Roosevelt
El "gran garrote" de Theodore Roosevelt se hizo sentir en América Latina tras el bloqueo de las costas de Venezuela en 1902. La excusa: prot...
¿Quién le teme al silencio?
La gente habla, opina de todo incluso de lo que no sabe, pero no dialoga. Permanecen en sí. De ahí que, entre la polvareda de voces que se a...
La caridad en Venezuela
En Venezuela, las grandes familias destinan muy pocos recursos a la caridad. Sus donaciones no superan el 1% de su riqueza, muy por debajo d...
Siempre hay opciones, hablemos de libertad y algo más
Las condiciones de vida en Venezuela son extremas. No es un eslogan, es lo vivido. Lo que está a la vista no se discute, lo que se ha padeci...
La Doctrina Monroe, motivos iniciales
“América para los americanos”: con esta premisa, la Doctrina Monroe advirtió a Europa que cesara su expansión colonial en el Nuevo Mundo. ...
De la memoria y la supervivencia
Una película como “Nickel Boys” nos ayuda a recordar que aún hay historias modernas de racismo y que la discriminación no es algo del pasado...
Auxiliares de dictadores
Las dictaduras no son estáticas. Mutan, se infiltran en lo social y buscan perpetuarse. En Venezuela, el régimen de Maduro sobrevive no solo...
El pensamiento cautivo y los siervos de la tiranía chavista
Czesław Miłosz describió en El pensamiento cautivo al intelectual que termina sirviendo al régimen. En Venezuela, estos Delta abundan: justi...
El poder de la antiironía
Los Oscars son una representación del cine inherentemente imperfecta, y nunca van a poder existir como un reflejo verdadero de la cinematogr...
página 2