
Reconstruirnos: la conciencia que Venezuela necesita despertar
Venezuela no solo necesita reconstruir sus instituciones: necesita reconstruirse como sociedad.
Por años hemos hablado de reconstruir el país, pero poco de reconstruirnos como ciudadanos. El colapso de Venezuela no comenzó solo con la ruina económica o la represión política. Comenzó cuando se rompió la confianza, la ética y el sentido de comunidad, esa identidad pura. Recuperar eso es más complejo que reparar una infraestructura: requiere sanar lo invisible, lo moral, lo que nos une como pueblo.
Reconstruirnos no es una consigna política: es una tarea moral. Es entender que ningún cambio estructural sobrevivirá sin una transformación humana. Las dictaduras no solo oprimen; deforman la conciencia colectiva, acostumbran al miedo y siembran el silencio. Y ese silencio fue, por años, el verdadero enemigo de nuestra libertad.
La diáspora venezolana es hoy el reflejo de una nación dispersa pero viva. En cada venezolano que trabaja, estudia o ayuda fuera del país hay una semilla de reconstrucción. Somos más de ocho millones resistiendo lejos, pero también aprendiendo a convivir en democracias donde la ley se respeta y la dignidad se defiende. Esa experiencia es un patrimonio moral que debemos transformar en acción cívica.
Porque resistir ya no basta. Resistir fue necesario; ahora toca reconstruirnos. Reconstruirnos es asumir responsabilidades, revisar errores y reconocer que la reconstrucción nacional comienza desde la conciencia individual. Es educarnos en ética pública, en solidaridad y en el respeto por la verdad.
Los países que lograron sanar —como Alemania, Chile, Argentina o España— entendieron que sin memoria no hay justicia, y sin justicia no hay libertad. Nosotros también debemos hacerlo: recordar para reconstruir, no para odiar; sanar sin olvidar.
Querido lector: desde todo lo que me ha tocado vivir de manera temprana y muy dura, he reflexionado sobre la palabra “reconstruirnos” porque entendí desde mi alma esa convicción: que la Venezuela posible comenzará desde adentro, desde una ciudadanía despierta, organizada y ética. No se trata de partidos ni de liderazgos; se trata de reconstruir la fibra moral de una nación que aún puede renacer.
Venezuela será libre. Pero esa libertad no vendrá por decreto: se construirá dentro de cada uno de nosotros, con memoria, valores y compromiso.